top of page

MONSERRATE

Turismo, cultura y religión.

La montaña que cambió la Virgen por el Cristo

 

Desde su cúspide se observa toda la ciudad de Bogotá, se piden con fervor los más grandes deseos y se ensambla uno de los lugares religiosos más importantes de la capital colombiana.

 

Por: Cindy Uribe Vargas

 

El Cerro de Monserrate nació justo cuando Don Pedro Solís, Jacinto García, Domingo y Francisco Pérez, pensaron en aumentar la peregrinación al Cerro de las Nieves como fue conocido hasta mediados del siglo XVII, llevando a la Virgen de Montserrat de España y convirtiéndola en el símbolo mayor del lugar, con la creación de una ermita para ella y ser un lugar de oración.

 

Con el pasar de los tiempos, el culto al montículo se acrecentó, pues su nombre e imponencia contrastaban con el impávido rostro entristecido y tierno de la Virgen de Montserrat, de quien a muchos dirigían sus oraciones.

El 15 de febrero de 1656 llegaron a las alturas otras esculturas elaboradas por el artista Pedro Lugo y Albarracín, dentro de las cuales se encontraba la polémica imagen del Cristo Caído.

Un Jesús con una representación realista, según católicos y peregrinos que visitan el monte, es un símbolo que los lleva de inmediato a reflexionar sobre sus comportamientos y sobre el sacrificio que hizo Dios dando a su hijo para redimir los pecados del mundo.

 

Por otra parte, muchos sociólogos como Fabián Sanabria, lo catalogan como la versión “sadomasoquista de Dios”, según él “la sociedad es feliz imaginando que Dios lo dio todo por ellos y aunque es una visión muy respetable, todo proviene de una cultura enseñada a creer en algún ser supremo para poder vivir”.

 

El sociólogo afirma que “vivimos en una sociedad enseñada a creer que Dios debe tener piedad o misericordia por ellos, pero que se deben hacer sacrificios para lograrlo y, que para poder pedir perdón o algún otro favor, la gente aún sube descalza a Monserrate o incluso, de rodillas.

A 500 metros sobre el nivel de la Sabana de Bogotá, suben a diario miles de peregrinos, que ya no solo utilizan el camino arreglado en piedra para el estrepitoso ascenso, sino que desde 1923 el Cerro dispone de un Funicular color gris como transporte terrestre, recorrido que tarda aproximadamente ocho minutos.

 

Definitivamente hay quienes disfrutan la adrenalina del Teleférico, transporte por cable creado en septiembre de 1955 por ingenieros suizos que realizaron una maravillosa construcción, porque se percibe una vista espectacular de la ciudad y los turistas pueden aprovechar para retratar las mejores panorámicas.

 

En los Cerros Orientales de Bogotá se alberga un gran potencial turístico, muchos de los extranjeros que visitan la capital, acuden a la montaña por el paisaje y por la creencia del ‘señor milagroso’ como muchos llaman de cariño al Cristo caído.

 

La afluencia de público ha convertido a Monserrate en un lugar lleno de cultura, en donde pueden encontrar desde imágenes representativas religiosas hasta artesanía y alimentación en la cúspide de la montaña, en donde por cierto, a pesar de que ha disminuido la fauna y flora, aún se encuentra uno de los aires más puros de la ciudad.

 

Del mismo modo, allí se ubican dos restaurantes maravillosos con el toque francés, lujoso y propicio para una cena romántica según los turistas, es el San Isidro y, otro muy colombiano, el Santa Clara, donde se puede disfrutar de los mejores ajiacos de Bogotá y sus precios son realmente cómodos.

 

Para quienes creen en los deseos implorados cada vez que ofrendan una moneda, existe el pozo de los deseos, de poca profundidad y agua, pero con incontables monedad que depositan viajeros curiosos y peregrinos que confían en el viejo mito que al depositar una moneda por cada deseo que pidan, éste se hará realidad.

 

La población tiene claro que aunque en tiempo pasado era un lugar muy frio por la altura y la naturaleza que rodea está montaña, en la actualidad no, ahora muchos suben en pantaloneta y ropa ligera, porque con el paso de los años y el calentamiento de la tierra, el clima en las alturas también ha variado y mientras no llueva cuenta con una vista maravillosa, un radiante sol y un clima agradable.

 

En la temporada de Semana Santa o como muchos llaman ‘Semana Mayor’, la afluencia de fieles es enorme, puesto que, reconocen este lugar como una conmemoración del viacrucis que vivió Jesús antes de morir, así que llegan allí a orar y toman la ostia en los días santos, además por supuesto de asistir al templo que reconocieron como basílica menor y contemplar la imagen del cielo o del Cristo caído mientras elevan sus plegarias.

 

Finalmente, la panorámica del Cerro consiste en la vista de toda la capital, que además de favorecer a los creyentes con un lugar en donde pueden orar y mantener la fe y la esperanza en cada uno de los aspectos de su vida, es también un sitio turístico visitado por los mitos de espíritus chibchas que allí se albergan, por su maravillosa vista de la capital Colombiana, acogido como lugar para deportistas y como penitencia para otros muchos que suben a pedir perdón por sus pecados, pero en donde definitivamente se puede apreciar la plenitud de la naturaleza porque aún se respira aire puro y apacible, siendo de esta manera un plan ejecutado por turistas extranjeros y colombianos de todas las edades.

 

 

CAMILA ZULUAGA

León Dario Peláez

Fotógrafo

Experiencia

“EN EL ROLL ROYCE DE LA RADIO”

 

Camila Zuluaga entiende la felicidad como la máxima expresión de ser mejor persona cada día.

 

Por: Cindy Uribe

 

Profesional en Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes, periodista de oficio, labor en la que lleva siete años, está por cumplir 30, a pesar de su corta edad, ha ganado experiencia catapultándose así como la mano derecha de Julio Sánchez Cristo en la W Radio.

 

Actualmente conduce el Noticiero en Red Más Noticias del Canal Día TV y dirige el programa investigativo Puntos Cardinales en donde dice sentirse muy cómoda.  Estaba en otra etapa de mi vida, el entretenimiento en MTV Y Canal 13 lo recuerda como algo muy bonito, pero quiere continuar por la rama investigativa y seguirle contando al país la realidad nacional.

 

 

Una joven disciplinada, que basa su vida en los argumentos como su principal defensa contra los continuos comentarios de Julio Sánchez en la W Radio y quien asegura que uno tiene que tener el cuero muy duro, las cuestiones laborales y al aire debe quedarse allí. La calma es una de las virtudes que considero que se deben tener en este trabajo, pues se vive en constante presión e inmediatez.

 

Soñadora y sencilla, asegura que se siente muy feliz con su carrera y el rumbo que ésta ha tomado y, aunque planea a futuro dirigir algún programa radial, siente que debe continuamente seguir aprendiendo para ello. Sin conformismo, pero con orgullo se siente feliz de trabajar en la W Radio,  “me encuentro en el Rolls Royce de la radio, en el programa más importante”.

 

Una mujer con un carácter fuerte, lo que según su madre a veces la hace lucir un poco soberbia al aire, pero eso es lo que claramente cambia fuera de la cabina, porque es tranquila y serena, sin embargo, tiene una voz autoritaria y es bastante temperamental.

 

Sus colegas no tienen queja alguna de ella y la nombran como una persona que sabe tratar a la gente. Agustín Pereira, uno de sus compañeros de Puntos Cardinales, la denota con orgullo como una de las cabezas jóvenes del nuevo periodismo.

 

Una periodista imperante que acompaña la voz de Julio todas las mañanas, sincera y que refleja su jovialidad hasta en su forma de vestir con un pantalón sencillo y tenis, se ha ganado el respeto de los oyentes y servidores públicos del país.

 

Amante del deporte como medio para sacar todo el estrés de su día, en algunas ocasiones practica gimnasio y yoga al medio día, como ella misma lo llama como "un mecanismo de catarsis para mí. Me encantan las series especialmente HOUSE OF CARDS y THE GOOD WIFE de las que disfruto ver en mis tiempos libres, aunque  cuando tiene algunos espacios prefiere no hacer nada, porque pienso que eso es indispensable para la mente humana".

 

Para nadie es un secreto que su separación de Antonio Cásale fue muy dura para ella, pero ahora dice encontrarse plenamente feliz con su novio REINHARD DIENES , con el que lleva  tres años y medio, con quien dice sentirse muy feliz, ya que gracias a la diferencia de profesiones, ahora tienen otras cosas de qué hablar, pues  él es diseñador industrial. Soy una mujer muy feliz y agradecida con la vida, con mi trabajo, con mi pareja y le doy gracias a la vida por darme lo que hoy tengo, dice Camila.

 

De mente abierta para las cuestiones de la religión, dice haber tenido varias discusiones sobre el tema y asegura que lo más importante no es saber si existe un ser supremo o no, por el contrario, lo esencial es ser una buena persona y despertarse cada día con las ganas de ser un mejor ser humano, intentando hacer las cosas correctamente.

 

Pertenezco a una familia numerosa, con ascendencia paisa por parte de mi padre, quien se casó tres veces, por tanto tengo tres hermanastros, una hermana y una sobrina a la que ama mucho y quien me recuerda constantemente mi deseo de tener hijos, aunque no en este momento. Me proyecto como madre a futuro, voy a ser mamá más adelante, bien sea con mis propios hijos o adoptando, pero lo seré.

 

Camila asegura que le encanta reunirme con suss  verdaderas amigas, hacer fiestas, celebrar loss cumpleaños, ir a comer y disfrutar de una vida llena de tranquilidad con las personas más cercanas ya que para ella es importante diferenciar y escoger mis amistades, porque al estar en los medios, hay mucha gente que se le acerca simplemente por interés.

 

Cuando se trata de redes sociales, ella no interactúa mucho con sus seguidores de Facebook, pero si lo hace constantemente vía Twitter, en donde básicamente publica cuestiones sobre sus investigaciones o denuncias, ella especifica que  prefiere mantener alejada su vida personal de la redes porque sabe que siempre hay gente hablando más de lo que sabe, y dice que hay mucha gente esperando a ver en qué momento te hacen zancadilla, gente que no le da felicidad que el otro triunfe.

 

Camila Zuluaga, una mujer joven entregada al periodismo, manifiesta que cree que el secreto del éxito se trata es de ser una mejor persona cada día, llevar buenas relaciones con quienes te rodean, que sin llenarse de rencores por las situaciones laborales, hay que  saber diferenciar los espacios y soy de las que construye con humildad excelentes amistades, ella a   manejando su estatus y equilibrando su ego, siendo alguien alegre, temperamental, ejerciendo su oficio “con las botas puestas”.

© 2023 by Beyond the Frame. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
bottom of page